El prolapso anterior (Corresponde al descenso de la vejiga o uretra por el canal vaginal) es también una patología muy común en mujeres mayores de 35 años de edad, debido al desgaste del Piso Pélvico, al proceso de partos, la llegada de la menopausia y la perdida de estrógenos. Existen diversas clases de Soluciones al respecto las cuales será decididas por su Ginecólogo o Uroginecólogo de acuerdo a la severidad de su prolapso, no obstante la técnica y la tasa de resultados más alta se evidencia en los procedimientos mínimamente invasivos con uso de dispositivo de fijación.
Es importante tener en cuenta que no todos los productos del mercado son ideales y recomendables pues por los instrumentos de fijación, diseño de malla y materiales, usted puede presentar algunos dolores y molestias post quirúrgicas, por lo tanto es ideal que su médico conozca las opciones seguras que ofrece el Portafolio de Gilmedica.
INGYNIOUS : Presenta un diseño innovador y anatómico que reduce los riesgos de erosión o rechazo de material protesico, pues el 93% del dispositivo es de porosidad, con un tamaño de poro de 1.9mm y tres puntos de fijación claves que se adaptan a la anatomia del suelo pélvico.